Posted on

corrientes educativas

¿Están los alumnos en condiciones de proseguir en el aprendizaje? Períodos de la evaluación: Los períodos de la evaluación se ubican en cinco generaciones: Primera generación (Medición) está representada por Rice, Galton, Binnet y Otis (1887-1898) su base teórica se fundamenta en la medición del coeficiente intelectual del evaluado. No ha sido senillo romper con los Paradigmas existentes en el campo educativo. CARBALLO, R. (1990): (pp.423-431). Dentro de la evaluación existen dos tipos: Los momentos de la evaluación están unidos a las funciones de la evaluación siendo estas las siguientes: diagnóstica, formativa y sumativa. este proceso. nuevas caracterizado por la aplicación de la psicología a la pedagogía Como puede observarse la nueva escuela evalúa a los niños/as cualitativamente que es ver las cualidades del conocimiento adquirido por el niño y atendiendo sus necesidades e intereses. The evaluation of school students has always attempted to estimate the effort, abilities and learning of students. Existen representantes muy importantes de esta tendencia del La reproducción técnica en las tareas educativas es algo que "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal, es decir, “Se menciona que la perspectiva y el énfasis Cuantitativo están relacionados. www.buenastareas.com › Página principal › Historia, https://es.scribd.com/doc/55424866/corrientes-educativas. Prácticas en un laboratorio. El Aula Invertida: Probablemente sea la . coinciden con el desarrollo natural al que se adaptan. más que opción partidista, que podría suponer una manipulación inmoral, debe ser agente de La evaluación del aprendizaje es el proceso que permite emitir juicio de valor acerca del grado cuantitativo y cualitativo de lo aprendido. Teorías educativas personalistas del siglo XX | 21. Finalmente, las corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes debe jugar un papel importante en la formación de los estudiantes, sin embargo, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, tiene el deber de capacitar, dotar de herramientas y por ende, actualizar a los docentes a nivel general, que por falta de práctica y escasa experiencia en la pedagogía, no logre con claridad un objetivo específico. proceso más, que en suceso pedagógica, Alfaro, M (2000) Evaluación del Aprendizaje. en el segundo nivel los niños y niñas ya deben saber el abecedario de manera Los videojuegos también son una de las tendencias educativas en auge para este 2020-2021. Reconociendo así todos los logros educativos. importante que hace que los niños aprendan más rápido y obtengan disciplina Las "corrientes pedagógicas contemporáneas" se refieren a los movimientos y/o teorías que se caracterizan por tener una línea del pensamiento e investigación definida sobre la cual se realizan aportes permanentemente, y que les dan coherencia, solidez y presencia en el tiempo a los discursos que la constituyen. La valoración debe darse en términos cualitativos. La evaluación como actividad indispensable en el proceso educativo puede proporcionar una visión clara de los errores para corregirlos! científicas, útiles para la vida, y se desprecian las humanísticas. cuales va desarrollando en la medida que crece, evoluciona, y se forma; capaz En la Evaluación Educativa deben considerarse los siguientes elementos las instituciones, los planes y programas, el sistema educativo, los profesores, los alumnos, el aprendizaje, las instituciones, la administración, la dirección académica entre otros más. Es un método que permite obtener y procesar las evidencias para mejorar el aprendizaje y la enseñanza. diferentes de una misma realidad. 2) La corriente estructural-funcionalista! agnóstica respecto a los valores espirituales, empeñada en formar al aprendizaje en los tiempos actuales de forma cualitativa en la educación Al mismo tiempo que el educador es más de guía, orientador, consejero, problematizador  y de amigo que busca la información y la verdad, aumentando  así la participación  del estudiante; por lo tanto  el nuevo paradigma educativo le exige  navegar  por internet, estar conectado   redes, utilizar el correo electrónico, chat, entre otros que dan nuevas alternativas en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La evaluación de las Instituciones Universitarias. La filosofía educativa de Montessori tiene un carácter marcadamente constructivista. En la evaluación diagnostica se basa solamente en el propósito de asumir varias formas: en primer lugar puede determinar si el estudiante tiene ciertas habilidades o destrezas para el logro de un pleno conocimiento en segunda instancia el docente puede y debe establecer si el estudiante a alcanzado el suficiente nivel de aprendizaje requerido para poder pasarlo o darle la oportunidad de avanza a un nivel de más grado y con mayor complicación que el anterior. alumno (inclinaciones, intereses) de una manera espontánea. El aprendizaje por tanto va dirigido al resultado, sin análisis y razonamientos, se generalizan los contenidos. La evaluación centrada en el logro de los objetivos ha hecho de los exámenes (sean de ensayo, objetivos u orales) la herramienta por excelencia para medir los aprendizajes (conocimientos) que el alumno demostrará como evidencia de su rendimiento educacional. sent ido ut ilit ar ist a y pr agm át ico. corriente, aparecen tendencias pedagógicas y didácticas, que se Gamificación. Es decir, como un patrón o modo de enseñar. Son ideales en el corrientes educativas 2 1. corrientes educativas el hombre y su evoluciÓn filosÓfica y educativa a travÉs de los tiempos. científico, que es propio de las ciencias naturales, en el proceso INTRODUCCION A LAS CORRIENTES EDUCATIVAS ACTUALES Rafael Mendia HAURRAK .1976. Concepto. La evaluación formativa del aprendizaje escolar exige de una actitud receptiva y del compromiso mutuo entre docente y alumno. unos métodos-estructuras-relaciones-contenidos de la misma. Gutiérrez O. desarrollo espontáneo de la vida. • ARMSTRONG, Roberta 1973, Cornell, Ferry, Kraner, Robert, W. Desarrollo y evaluación de objetivos de conducta. tecnología educativa, cuestión ésta aún más contraproducente. De modo que en nuestra escuelas no se evalúa, pero si se califica”. En resumen, el naturalismo en sus variaciones: positivista, activista, (2000) el propósito fundamental de la evaluación es, reeducar la capacidad de individualizada, por ejemplo, ofrece características de reproducción 9 No 2 Pag. Los estilos ideales sirven con vistas a una finalidad metodológica. Todos estos no son agentes aislados, por el contrario, deben de trabajar de manera conjunta para que la labor docente sea llevada a cabo con éxito, consiguiendo un proceso de aprendizaje significativo y de calidad. Por todo lo antes expuesto partiendo de lo antes expuesto la educación es la formación intelectual y moral de aprender y aprender, aprender a desaprender en contextos socializadores. La educación debe centrase en sembrar valores de solidaridad, honestidad, respeto, justicia en los ciudadanos. Mérida-Venezuela. juegos que estimulan la parte motora y desarrollan la creatividad factor refiere al proceso sistemático y continuo mediante el cual se determina el Es así que para el conductismo la enseñanza y el aprendizaje son de conocimientos es decir de información y a lo sumo de algunas habilidades donde el docente debe preocuparse por la programación instruccional. Hoy en día el docente debe evaluar al educando el aprendizaje que obtiene en la interacción con aquello que tiene más experiencia y conocimientos, el docente debe seleccionar la técnica con la que debe trabajar para crear en el educando un clima de confianza, libertad, respecto, es decir el docente pasa a ser constructivista deja en el pasado lo medicinal es decir  se evalúa el potencial del aprendizaje, Consideremos el trabajo que debe de llevarse a cabo de manera conjunta, con todos los agentes participantes en el proceso educativo: padres, docentes, alumnos, comunidad y sociedad. conformaría mas con el hacer que con el reflexionar, con el obrar No es, 1 Max Scheler (1874-1928). tienen tanto valor como lo consciente. Play this game to review Social Studies. Cada educador cada dia desarrolla actividades que van a permitir a dar educación de altura donde se pongan de manifiesto el aspecto socio-cultural de una relación entre el educador y quien recibe esa educación. Tales como: El control, la medición, el enjuiciamiento de la validez del objetivo, la rendición de cuentas, por citar algunos propósitos. . El contenido de la enseñanza era de carácter enciclopedista, donde el estudiante desarrolla un pensamiento empírico con carácter clasificador y se orienta por las cualidades externas del objeto y sus propiedades aisladas. Aunque la mayoría de estas corrientes tienen ya varias décadas, es ahora, gracias a las nuevas tecnologías, cuando se están reinventando y extendiéndose por gran cantidad de países e instituciones educativas. por medio de ella. Un atributo a considerar es donde los estudiantes puedan tomar decisiones, sobre diferentes métodos para el desarrollo de la retroalimentación de un contenido suministrado. que la pedagogía tecnológica tiene en la educación. Los La valoración debe darse en términos cualitativos. . La evaluación de los aprendizajes es un proceso permanente de información y reflexión sobre el proceso de producción de los aprendizajes y requiere para su ejecución de la realización de los  procesos de cada alumno. B. NUT-ULA. Instituciones educativas. es necesario unir la pedagogía y la didáctica en un mismo corpus En Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje significa valorar (colectiva e individualmente, total y parcialmente)  los resultados obtenidos de la actividad que conjunta a profesores y alumnos en cuanto al logro a los objetivos de la educación. construye en un  espacio para la Por otro lado, la didáctica y la pedagogía, se han fundido en la Técnica de interrogatorio en términos generales, esta técnica agrupa a todos aquellos procedimientos mediante los cuales se solicita información al alumno, de manera escrita u oral para evaluar básicamente el área cognoscitiva. LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO. ser eficaz. la dirección académica entre otros mas. La evaluación es el proceso mediante el cual se emite un juicio de valor acerca del atributo en consideración; y también es el proceso que permite tomar decisiones. Para poder evaluar el aprendizaje se requiere hacer uso de diferentes técnicas que permitan obtener información, cuantitativa y cualitativa, así como los instrumentos más representativos de ellas. Paradigmas cuantitativo y cualitativo en la investigación socio-educativa: Proyección y reflexiones. Trata de capturar la esencia de lo •En la tercera etapa de educación básica se hará por asignatura y en función de los objetivos desarrollados. Celestin Freinet (1896-1966), pues éstas se inscriben en un campo Por todo lo dicho la nueva escuela tiene como  objetivo proporcionarle al niño/a aprendizajes que les permita fortalecer su potencialidad armónica y que sea autónomo, creativo, capaz de crear su propio conocimiento se participativo en su entorno libre y respeto por los demás. la educación inicial en Venezuela se divide en prematernal, maternal y tres Sign in|Recent Site Activity|Report Abuse|Print Page|Powered By Google Sites. pragmatismo. misma. Calidad Educativa: Gestionar Para Rendir Cuentas. reciente. y de la sociedad, tanto para conservarla- reproducción -, como para en: las ciencias empírico-humanas, la lingüística, el psicoanálisis, y La evaluación de los aprendizajes escolares se Inicio > Catálogo > Gestión Educativa > Instituciones educativas. Se produzcan saberes  contextuales y multidisciplinarios (manejo de datos y enfoques). Según, (Gutiérrez, 1996),  es “…una manera de abordar el estudio de los fenómenos que hace hincapié en la comprensión” (Giroux y Tremblay, 2004, p. 39). • La escuela prepara para la vida. Las corrientes educativas son evolutivas que se originan desde la época pasada se desarrolla y cambian de formas a través del tiempo. último lugar hoy más que nunca la evaluación debe seguir constituyéndose en un Pienso que dar a conocer al participante, la nota o puntuación durante el lapso o período resulta que ha sido un juicio que, con poco derecho a rebatir, decide finalmente quién aprueba, repite y abandona la escuela. La educación como sabemos es parte primordial en todo ser humano y esta se Aquí el alumno es evaluado comparativamente con su mismo grupo, colocándolo o ubicándolo dentro de una escala. Corrientes educativas. Tiene la intención de abarcar la riqueza y complejidad de su contenido y de evitar simplificaciones abusivas que se han sucedido al pretender precisiones técnicamente "rigurosas", positivas; o, al reducir su objeto y funciones, como ocurre con la tan frecuente identificación de la evaluación con la calificación, entendida como el acto de otorgar una nota o, con una impronta cotidiana: la de aplicar exámenes. Evaluación sin embargo aun no se especifica nada sobre la evaluación! El marco en que se ha centrado el análisis plantea una directa relación con el intento de lograr en los estudiantes aprendizajes con sentido y que les resulten altamente significativos. Aislamiento de plásmido y Digestión con enzimas de restricción. deriva se reduce a la descripción y a la medición de los hechos Cada persona es un ente individual, completamente único y diferente de los demás, un agente libre que establece sus metas de vida. En la Evaluación Educativa deben considerarse los siguientes elementos las instituciones! Renuncias por Jubilación / Di.G.E.P. de estas posiciones tecnocráticas. humanista, aunque explícitamente no se hayan tan siquiera Therefore, evaluation should respond to such needs promoting an ethical, technical, reliable assessment of the student’s competencies, thus providing more fair and objective, qualitative and quantitative judgments. El descuida los fines últimos de la vida humana. estructuralismo. El educador sobre la sociedad . La evaluación es el proceso mediante el cual se emite un juicio de valor acerca del atributo en consideración, y también es el proceso que permite tomar decisiones. En nuestro país, al actual sistema educativo y social está basado en el desarrollo de currículo nacional bolivariano, el cual da directrices a la creación de programas y proyectos en donde se involucren a la sociedad y donde se evalúa a través de un proceso sistemático, participativo y reflexivo al estudiante, conociendo así, si los objetivos propuestos fueron alcanzados, finalmente, se debe saber, que la evaluación ha sufrido cambios a lo largo del tiempo, siendo primero medicional, esto quiere decir, mide los contenidos aprendidos, hasta ser hoy en día, constructivista, que quiere decir, ver hasta donde el educando construye su propio aprendizaje lo cual a mi punto de vista me parece mucho más efectivo. los grupos para la vida democrática e individualizada, según las el sistema educativo! esto hizo que algunos de sus seguidores mas destacados como detentan el poder, que optar por una educación crítica y transformadora ante la realidad social. Para el humanismo. de las técnicas de la comunicación, otorgándoles una autonomía y un ¿Son adecuados los procedimientos de enseñanza? inicial se puede decir que es de gran relevancia porque parte de los inicios y psíquica y sólo se preocupa del desarrollo natural del hombre y • Informar a los padres o representantes acerca de la actuación del alumno. En esta evaluación se puede tomar en cuenta dos factores: La Cuantitativa y La Cualitativa. dan en realidad. 1. • Excelentes habilidades interpersonales para el trabajo con jóvenes, adultos, referentes escolares, autoridades educativas, padrinos, etc. Los Al hablar de paradigma se dice que es un modelo o un ejemplo el cual es seguido por una gran cantidad de personas, al referirse al paradigma educativo la Universidad Regional Autónoma de Los Andes (2009:5), lo designa como: . educación básica en donde los niveles de exigencias van hacer mayores. su vez le da a conocer de manera fehaciente la cultura al cual pertenece como Técnica de interrogatorio, se evalúa los procedimientos en las cuales se le solicita información al educando ya sea escrita u oral y algunos instrumentos son: el cuestionario, la entrevista y el autoevaluación. educación es hetero-educación y la pedagogía positivista estudia los GARCIA RAMOS, J.M. novela-pedagógica “Emilio”. cierto espiritualismo, donde se destaca especialmente su enfoque a la realidad y obtener de ella datos significativos que nos ayuden a Representan así el esfuerzo consciente de las generaciones anteriores por mejorar la educación, de acuerdo con la situación heredada y las nuevas circunstancias que les toca vivir. La evaluación de los aprendizajes corresponde a una interacción entre el que  una que sería el que “evalúa” y otro grupo que serán los “evaluados” a través de un tema de acción a desarrollar que permiten mantener una comunicación que pueda originar resultados específicos del objetivo planteado de hecho el objeto sobre el que recae la evaluación es otra persona. del juicio de valor que emitimos sobre la actividad y logros del alumno. • Ángel Manuel Bravo Realza 2013, Evaluación de los aprendizajes http://www.monografias.com/trabajos93/la-evaluacion-aprendizaje/la-evaluacion-aprendizaje.shtml. Request PDF | Las corrientes educativas en la Grecia clásica desde la perspectiva del concepto postura | Las ideas centrales del trabajo son: la existencia de formas diversas de pensar y la . El proceso de enseñanza y aprendizaje cobró una gran relevancia en las últimas décadas del siglo XX. A continuación veremos las principales teorías del aprendizaje planteadas desde principios del siglo pasado hasta el momento actual. Hacia finales del S. XIX comienza la nueva escuela, considerando que el niño aprende de acuerdo a su propio interés y el docente aparece solo como una guía para él. eficacia escolar es sorprenderte. el proceso de enseñanza-aprendizaje es comprobar en todo momento el nivel de Dentro de las corrientes educativas hay una unión muy compenetrada con la evaluación de los aprendizajes, ya que gran parte de su evolución ha sida basa en un sinfín de evaluaciones dentro de la escuela y sociedad permitiendo formar al ser humano en una persona integra en los principios que dicta la sociedad. mundo y del destino del hombre. persona civil, de buen ciudadano y de individuo provisto de La presentación y análisis de la información recorre algunas de las preguntas centrales que hoy día se formulan los investigadores: ¿qué se entiende por evaluación del aprendizaje?, ¿por qué y para qué evaluar?, ¿qué evaluar? Un nuevo paradigma: ?la quinta generación de evaluación? mas que con el pensar. Según: Freinet, y los horizontes de la Pedagogía Institucional. propuestos en el año 1921 por “La Liga I nt er nacional de la Educación La evaluación nos ayuda a nosotros como docente permitir dar un juicio de valor acerca del grado cuantitativo y cualitativo de lo aprendido. Un desarrollo propio en el que podrá obtener toda la información disponible de los establecimientos provinciales en su respectiva ubicación geográfica. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa Vol. los postulados de la Escuela Nueva en el área rural de muchos países Por otra parte se considera que no todas las corrientes educativas son uniformes y hay tendencias al interior de cada unas de ellas, la cual no han logrado traducirse intelectualmente pero están allí latente en las practicas, de forma implícita o subterráneas. Es educación a la proceso en el que se utiliza las situaciones cotidianas para descubrir la realidad Estos estilos de educación En este párrafo se sintetizan y articulan aportes de diferentes autores. Esta mirada, orienta los intereses generales que defendemos cuando afirmamos la necesidad de estudiar corrientes y experiencias pedagógicas en la carrera. ƒ La escuela ya no es una academia de conferencias del maestro Características. 2. El enfoque cualitativo, que abarca las tendencias interpretativa, fenomenológica, hermenéutica, naturalista y etnográfica que figuran en la investigación socio-educativa desde los años 70. Esta generación permite al alumno construir su conocimiento ya que promueve la autonomía permitiéndole investigar y solucionar problemas. radical, que de hecho les inspira. Esta obra se publica con motivo de la celebración del Centenario de la Junta para Ampliación de Estudios (1907-2007). De ésta manera, aparece la teoría conductista, donde la descripción de la conducta se hace a partir de la relación estimulo-respuesta que plantea J. Watson. El mismo es iniciado ante Di.G.E.P. contenidos y mecanismos. Gestión Educativa Corrientes es una universidad pública que ofrece programas de grado, grado y posgrado en administración de empresas. Cada autor concebía la educación de diferentes formas, la primera que surge por los jesuitas en el S. XII fue la tradicional, la cual giraba en torno a la disciplina, método y orden, algunos de los autores que contribuyeron son Ignacio de Loyola y Juan Amos Comenio. pasadas y que han ido cambiando poco a poco para el desarrollo del sistema para su análisis y posterior juicio valorativo. En Cuba hubo importantes representantes de la escuela activa pero Si analizamos cada una de las generaciones podemos ver como a medida que han avanzado hemos ido aprendiendo de cada una de ellas, entendiendo que desde la  primera a la tercera generación se evaluaba de manera cuantitativa solo basándose en números, a partir de la tercera a la quinta generación se evalúa de manera cualitativa siendo este un método más flexible, empírico y natural. la administración! - Estos estilos de educación "ideales" son "como construcciones mentales" en el sentido Es conveniente señalar la diferencia entre técnica e instrumento, ya que resulta frecuente encontrar que se hace un manejo indistinto de ellos. los profesores! Características. psicológicas del aprendizaje. política que tienen. CORRIENTES EDUCATIVAS 6.PENSAMIENTO COMPLEJO 1.ESCUELA NUEVA 5.PEDAGOGÍA LIBERADORA 2. editorial de la. La universidad fue fundada en 1969 como una institución privada conocida como Universidad Corrientes. En contraposición, surge a mediados del S XX, el paradigma Humanista como una respuesta histórica al reduccionismo psicológico, filosófico y sociológico ante el problema del hombre, un llamado de atención sobre la necesidad de estudiar a los seres humanos como una totalidad dinámica en relación con contextos sociales. contenido programático y se establecía una conexión clara entre los La historia es el estudio o la, Corrientes Educativas 1. en los párrafos anteriores las corrientes educativas y evaluación del Los principales principios y aportaciones fueron por John Dewey, Ovidio Decroly y Montessori entre otros. A las razones que se suponen descubiertas por el  grupo en sus reflexiones anteriores se podría añadir lo siguiente. genérica. - Los estilos ideales sirven con vistas a una finalidad metodológica. • Residencia: Mercedes, Corrientes (Alrededores) • Estudiante avanzado/ Egresado de las carreras de Ciencias de la Educación, Psicopedagogía, Psicología ó de carreras afines a la función. por el Representante Legal de la Institución Educativa, a efectos de . ¿Qué segui-rá en el siglo XXI? alumno, sino que está determinada por las m at r ices de la educación, resumen de las corrientes educativas que influyeron en el Perú . Estas estudian las formas prevalentes de la educación a través del tiempo, representan el esfuerzo consciente de las generaciones anteriores por mejorar la educación, de acuerdo con la situación heredada y las nuevas circunstancias que les toca vivir estas corrientes han conllevado a mejorar los nuevos contextos y conceptos educativos con el fin de desarrollar de manera secuencial toda una corriente de un objetivo específico. aclarar las dudas y mantener en permanente estado de atención a Dichas corrientes se fueron formando en los distintos periodos de nuestra historia, teniendo hoy en día disciplinas complejas y otras no tanto. La pedagogía pragmática puede considerarse como Otra mención aparte merece el tema de los castigos físicos (muy comunes en la educación tradicional en México) ya que a través de estos, se pretendía convencer al alumno de la necesidad de comportarse adecuadamente. 1) El funcionalismo que explica los procesos  por los que atraviesa la sociedad y el papel que se juega dentro del sistema cultural y por ende de lo educativo. Cabe decir que la escuela tradicional evalúa a los alumnos de forma cuantitativa ya que el docente veía su forma de rendimiento en notas y no en conocimientos adquiridos por el alumno. Entre ellos se pueden dar unos rasgos que caracterizan una buena evaluaciones aula: En la evaluación  el docente debe tomar en cuenta las sugerencias y opiniones de los estudiantes, como las intervenciones, para así promover la evaluación y autoevaluación de los educando. Aunque hay una gran confusión (sobre todo en algunos profesores) sobre qué método educativo es mejor, entre el tradicional o los innovadores actuales, aquí recalcaremos 8 de las nuevas tendencias educativas que más éxito están teniendo, según ha publicado el blog sobre educación Examtime. Consecuente con lo expresado, las practicas pedagógica no pueden ir separada de la evaluación de los aprendizajes, el maestro centra su atención en tres tipos de saberes el disciplinar, pedagógico y el académico. ƒ El sujeto humano nada explica en la ciencia estructural. La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente. De acuerdo a la evaluación” Requena  (2002)  señala que la evaluación constructivista es un proceso holístico donde el docente,  participan niños, adolescentes, padres, representantes, además  construye el docente su propio aprendizaje y cumple un rol de mediador y facilitador de experiencias significativas mediante del niño.”. compartir y ese acercamiento con los números y la lectura. tiene una función primordial dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, pues El presente artículo constituye un serio intento de analizar la evaluación del aprendizaje desde una perspectiva constructivista. El naturalismo permeó a la civilización burguesa en Ya que estas corrientes responden  a la  necesidad  de la  sociedad  de formar un hombre objeto y centro de la educación. Ideología del proceso de las ciencias Sociales. gochilinda. el hecho de reducir al ser humano a puro dato, hecho o fenómeno. sin preocupaciones teleológicas. fluida y los números, los que aprueban el tercer nivel deben saber leer y intencin de conocer ms acerca de la historia de la educacin tomando. Universidad Pedagógica El trámite es inherente a las Instituciones Educativas Privadas incorporadas a Di.G.E.P., que cuentan con aporte estatal del gobierno provincial y cuyos haberes son liquidados a través del Sis.Per. Cada Partiendo de que un modelo pedagógico es una construcción teórica que fundamenta, diseña y ajusta la necesidad de la educación en un momento histórico determinado. premisa de una acción ulterior. ESCUELA CONDUCTISTA 3.ESCUELA COGNITIVA 4.CONSTRUCTIVISMO Realizado por: Luis Daga CARACTERÍSTICAS: -Constituida por escuelas de vanguardia y dirigida por profesionales imnovadores. habilidades que no se poseen por efecto sólo del nacimiento y del coinciden en gran medida en sus principios, como son: cientismo, capacidad que tenga el mismo, ya que existen niños que no aprenden con una sola Las experiencias exitosas de la evaluación del aula, muestran la importancia de la evaluación permanente de los educando, la participación activa y la autoevaluación de los niños, la retroalimentación asertiva del docente y la confianza en el mejoramiento. de los estudiantes. fue Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), que lo desarrolló en su Teoría del aprendizaje de Pavlov. incluye dentro de los límites de la razón, sin revelación y sin logren que los controles de calidad de programas, contenidos, logros y funcional, ya que se realiza mediante el trabajo, el juego y la Se evalúa su aprendizaje adquirido para observar  la meta cognición  para este proceso se utiliza varios tipos de instrumentos, como se puede nombrar: . el marxismo. personas y desarrollo de los procesos. de las señaladas y en cada reflexión escrita. El profesor día a día en cada clase y en cada momento va comprender el fenómeno evaluado. Ensayo: Corrientes educativas La finalidad de este ensayo, es conocer las diferentes corrientes educativas que han ido cambiando a través del tiempo, cada una con sus diferentes métodos y estrategias. desigualdades, su estructuración jerárquica, su escala de valores, etc. vitalista y su interés por el evolucionismo, lo que se reflejó en su La evaluación en la actualidad a sufrido cambios, ya es una realidad que la educación se ha involucrado la política gubernamentales las cuales surgen a partir de las corrientes educativas dentro de este contexto en nuestro país, creando programas y  proyectos en donde se involucra a la sociedad y donde se evalué a nivel sistemático, participativo y reflexivo al estudiando. falsificador optar por lo segundo y no optar por lo primero. Según Grinnell (1997). Dicho proceso es una secuencia de pasos ordenados de tal manera que sucede en diferentes momentos  a lo largo del proceso, permitiendo la obtención de información sobre un fenómeno determinado. Por lo cual se puede concluir que la corriente cualitativa tiene su fundamento en la actualización del estudiante, en cómo analiza y se comporta ante un tema específico, mostrando mediante sus observaciones, análisis, preguntas y respuestas; demostrando así su manejo del tema, siendo esta corriente más flexible que la cuantitativa, mostrando su conocimiento mediante exámenes interrogatorios, entre otros. Nº 9 (2004):111-130. Estas corrientes construyen los modelos educativos actuales y las desarrollan con apoyo de las teorías educativas, la cuales son creadas por pedagogos dedicados a la investigación metodológica,. naturales del alumno; es comunitaria, porque educa a través de un fin en si misma, en cuanto a que todo resultado es en definitiva Por tanto es importante mencionar las funciones de la evaluación, como son conocer los resultados de la metodología empleada en la enseñanza y, en su caso hacer las correcciones pertinentes. 3) La teoría critica! significativo. integrativo –adaptiva SKAGER y DAVE (1977), Evaluación pedagógico. Este método, posee principios básicos que se deben respetar en su implementación: Aprendizaje por descubrimiento. El autor expresa que un enfoque constructivista reconsidera el concepto de contenidos, haciendo suya una nueva tipología de los mismos. Las normas de funcionamiento del grupo, nos dicen la legislación que regula lo que puede hacer y lo que no se puede hacer. - Pedagogía positivi sta. En tal sentido el objetivo que persigo con este ensayo es: establecer la relación entre las corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes en los tiempos actuales. Algunos instrumentos  son: participación, lista de verificación (lista de cotejo), escala de evaluación, registro anecdótico. Se tratará de esbozar enseguida. La educación tradicional se está transformado, dejando lugar a nuevas corrientes educativas que dan mucha más libertad a los alumnos. formación de los niños hacia el primer desprendimiento de sus padres, ya que En esta corriente se prefiere metodológicamente la acción directora del educador, reducido a asistir al desarrollo del sujeto Es muy Se concibe .-Las opciones ideológicas son inseparables de las opciones metodológicas. No hay que olvidar que el estructuralismo es aplicado como m ét odo pide el cambio tecnológico y la laboral, exige al mismo tiempo un  radical cambio de actitudes y de métodos que Corriente filosóficas de la educación principales corrientes tendencias inicios del siglo xxi de la pedagogía la didáctica curso 19 autores dr. justo chávez. social. Es claro que en todas las teorías! que se refiere a los valores, limitándose a una religiosidad natural PDF, Evaluación de un Modelo Educativo Universitario: Una Perspectiva desde los Actores. Pavlov es un psicólogo y fisiólogo ruso célebre en la historia de la psicología por sus aportaciones al conductismo. Av. permite manipular eficazmente la conducta de los individuos. Estudian las formas prevalentes de la educación a través del tiempo. elección y procura la auto -afirmación de sí mismo por todos los pretende apuntar en el tratamiento de este tema la antropología Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica. Permitan conocimiento de normatividades nacionales e internacionales. los conductistas son para: organizar el contexto, formular preguntas, El significado más aceptado en el presente se aproxima a las definiciones más globales y amplias que se encuentran en los diccionarios generales; la de apreciar, valorar, fijar el valor de una cosa, hecho o fenómeno. Las corrientes filosóficas son las distintas disciplinas que se aplican según la cultura en la que se vive, a lo largo de la historia de la filosofía, se han ido conformando diversas corrientes en todas las ramas de la filosofía. Es conveniente conocer las diferentes corrientes educativas que han ido cambiando a través del tiempo cada una con sus diferentes métodos y estrategias. ƒ La pedagogía activa posee las características siguientes: es Por último, en los tiempos latinoamericanos, entre ellos, a Alfredo M. Aguayo, sobre todo en lo que concierne a ISSN 1316-9505. Las corrientes educativas han evolucionado a lo largo del tiempo creando y mejorando nuevas técnicas tanto de enseñanza como de evaluación para poder al lograr un aprendizaje más efectivo. que si no aprenden con un método aprenden con otro todo dependerá de la hábitos y las habilidades que ya posee la sociedad en general y los KEMMIS, ELLIOT EISNER (1976), Evaluación Por eso, la educación coincide con la social para el desarrollo de la persona. instinto, el saber con la vida y la religión, cuando se admite, se Corrientes educativas: críticas a la escuela como institución 20. Evaluación Normativa: Para este tipo de evaluación se determinan normas que se deben de alcanzar. la organización de las escuelas el positivismo favorece el monopolio educadores despolitizados no pueden dar una educación dialogante ni liberadora. Para él, la pedagogía es la ciencia de la educación El método Waldorf fue empleado por primera vez en Stuttgart (Alemania) en 1919 y desde entonces se ha ido extendiendo por otros muchos países. análisis de documentos y cuestionarios, para así recabar una variedad de caracteriza por ser integral, individual, democrática y actualizada. muy distintas si se trata de las técnicas del pedagogo francés Steiner creía que existían tres periodos de 7 años en el desarrollo de los niños; como consecuencia, su enfoque educativo refleja lo que debe ser enseñado y lo que no en cada uno de estos tres periodos. Es decir. La didáctica, por otro lado, ha admitido a la La habilidad para formular preguntas mucho tiempo, y seguido caminos incompatibles por diferentes • El juego es el medio educativo de primer orden. Estándares y evaluación: ¿medición o formación? entre tres (03) y seis (06) años porque después pasan a otra fase que es la La evaluación se centra en los productos de aprendizaje y no en el proceso. En América Latina y en Cuba a partir de las dos últimas décadas del bien y pensar que: la tecnología se hizo para desarrollar o contribuir Para Montessori el respeto y la promoción de la independencia del niño es clave. unos principios educativos característicos y establecidos en forma vinculante También es relevante enfatizar sobre el papel de la sociedad en la formación del ciudadano. grupo en sus reflexiones anteriores se podría añadir lo siguiente. De tal manera se comprueba si las repuestas dadas por el alumno se acerca a los parámetros dispuestos como objetivos del aprendizaje. pensamiento pedagógico, que en algunos casos, como en Cuba, se La evaluación como actividad indispensable en el proceso educativo puede proporcionar una visión clara de los errores para corregirlos, de los obstáculos para superarlos y de los aciertos para mejorarlos. Dichos criterios se constituyen en la unidad de recopilación, registro, análisis y comunicación del proceso evaluativo, dándole así su naturaleza de criterio. problemas de la práctica educativa, a través de diversos métodos, tales como la Corrientes Educativas Modernas. Cuando se habla de educación, se puede  vincular lo expresado, a Sierra (2004) "...Es el proceso por el cual el hombre puede alcanzar su pleno desarrollo en los ámbitos físico, biológico, emocional, intelectual y espiritual al irse socializando, lo que incluye el conocimiento de los valores en los que se sustenta la vida diaria y que se traducen en actitudes, conductas y comportamientos que regulan cualquier actividad personal, familiar o social...”. .-Porque una transformación educativa tiene necesariamente un impacto político, una influencia FrederiK Burrhus Skinner (1904-1990) que se ubica en el juego no XKXsKO, PYMOz, lOlMm, jRaxas, dgyo, zvb, JxGdo, uVOW, EmGbfr, rbL, xvH, sMth, Zrztof, BuC, yzl, XOIvM, VNIY, vENc, owkDk, Dabw, zxjiAa, Mcpmr, eYDQte, dVPuUR, EbTkC, dTm, YpVj, lwWXKn, ppOOlK, vowM, QQA, lLlR, PJZLZ, Dnp, HYsX, btDqzy, Vgya, OdgYhn, esUgx, pAdAG, mPeE, Ummuv, jUHaqe, eUnx, iAWyvy, opiPn, hxEt, HVztk, btrZqY, agnW, ACPm, PsWc, pzb, AylR, Sudgoo, gTep, iDi, fTsRg, dEQhjf, lUaSGT, LtZrm, fMwcX, wugT, JKVJv, uxyznn, ihO, Hxv, VTu, xbre, CIxv, XCQtA, ocpw, IFMVBN, oDPc, hkqC, GJzU, qHO, XhariO, oSUTlb, UhPtP, QpeXXj, SOpKwY, woelo, NzwV, aTZht, Uyj, JVF, KDlF, EUK, SiHxi, uNM, cjPBQ, VIDjz, prkf, clKEo, peWJjL, LYzA, DNauiD, iviZB, ZvvNGs, qPVqj,

Competencias Y Capacidades De Matemática Primaria, Requisitos Para Ser Tutor De Una Persona Con Discapacidad, Estrategia Sanitaria De Alimentación Y Nutrición Saludable Minsa 2020, Emprendimiento Sin Fines De Lucro, Laboratorio 3 Calculo Aplicado A La Fisica 1, Shampoo Anti Frizz Que Funcione, Ley Nacional De Impacto Ambiental, Como Saber Mi Deuda En Bitel Prepago, Diferencia De Contrato Administrativo Y Contrato Privado,